Con la frase «Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín», inicio de la novela El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas, deben comenzar los relatos de esta 17ª quincena de la 4ª temporada del concurso de relatos de Ali i Truc en Onda Cero.
Hemos recibido 22 relatos que presentamos ordenados alfabéticamente a partir del 1º recibido. Hasta el domingo 4 de mayo a las 14:00 pueden ser votados enviando las puntuaciones al correo david@aliitruc.es, eligiendo los tres relatos favoritos. De estas votaciones saldrá la terna finalista de la quincena, que conoceremos el lunes 5 de mayo en Onda Cero Elche - Comarcas del Vinalopó.
ÉTICA PROFESIONAL
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, cuando la señora Donatella Guardini, del bufete Sanders y Guardini, solicitó nuestros servicios por actuaciones opacas de su socio James Sanders.
La investigación detectó varias cuentas del señor Sanders en entidades bancarias suizas, cuyas claves de acceso obran en nuestro poder. Ello implica una nueva relación con la cliente que, según el código deontológico de nuestra firma, exige abandonar el caso.
El autor de este informe y la señora Guardini viajarán pronto sin fecha de regreso. Solo confirman escala en Maldivas y Kiribati, estados que, para tranquilidad de todas las partes, no mantienen tratado de extradición con la república italiana.
FANTASÍAS DE CUARENTÓN
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín. Con mi amigo Toño fuimos a ver la final de Champions. Al lado mío, dos señoras estuvieron todo el partido levantándose la remera y dejando sus hermosos pechos descubiertos con no sé qué mensaje. Yo le hablé a una y me contestó muy simpática. Me enamoré inmediatamente.
Al año siguiente, viendo la Champions de Copenhague por televisión, la descubrí en la tribuna abriéndose la camisa y mostrando sus inolvidables senos: «STOP DEPREDATION PLANET».
Toño me codeó justo cuando mi esposa traía el vermut diciendo: «Estas asquerosas, que protesten con pancartas en lugar de mostrar las tetas». Todo terminó ahí.
GIRA
Todo empezó el 21 de mayo de 2023 en Turín cuando Sam descubrió en el bar del Carlo a un joven bien vestido al que invitó a una copa.
Christian lo reconoció y saludó: “no eres el único ni la única”, Sam.
Fue amor a primera vista, charlaron en la barra, solos en medio del gentío.
Esa noche Christian escuchó en el Para Alpitur a su amigo en concierto.
Más tarde compartieron juntos en el Palazzo Madama la fiesta del cierre de la Feria del Libro.
Ya no se han separado.
El mundo entero vio a la pareja del año en el Met Gala 2024, Sam con bastón.
CAPRICHOSO ENCUENTRO
«Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín». Estaba en el Hotel NH Torino Centro para el Congreso Europeo de Psicología, esperaba el check-in, detrás, una voz me desasosegó, pedía la vez, no podía ser…, era él…inconfundible…, volé al momento en que nos conocimos, en aquel café de Madrid con amigos comunes, reviví aquel flash, recordé el impacto de sus ojos grandes, contaba algo trivial, me atraía con pequeños toquecitos en mi antebrazo, advertía que él no quería finalizar la conversación, yo tampoco, se hizo la magia, no lo había vuelto a ver…la vida volvía a ser caprichosa con nosotros …
LA PARTIDA DEL SIGLO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín. Llovía. O quizás solo cellisqueaba. El caso es que hacía mal tiempo. El viento, de eso estoy seguro, era fuerte. Las copas de los árboles se balanceaban tan fuertemente que los troncos parecían a punto de partirse. Aurelio, por supuesto, no se enteraba. Seguía en cuclillas, absolutamente abstraído por el juego y sus posibilidades casi infinitas. Yo esperaba mi turno desde la ventana, envidiando su innata capacidad de concentración. ¿Cuántas posibilidades habría analizado? Finalmente, a los dos días, marcó una cruz en una esquina. Yo un círculo. Y él, otra cruz… y raya. Para variar, volvía a ganarme.
MEDITACIÓN ENCAPULLADA
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, donde ingresé en un sanatorio para tuberculosos, estando trece meses. Era dueño de un imperio, Sedadonna. El mundo de la seda era mío: ocho fábricas distribuidas por Italia, en las que los gusanos de seda hacían su trabajo. Mi estancia me hizo reflexionar: sobre la vida y la muerte, la generosidad, el trabajo…Al salir fui a la fábrica principal para dirigirme a mis trabajadores:
—¡Se acabó el turno de doce hor…!
Sentí un bate de béisbol en la nuca.
—¿Has vuelto explotador? - dijo alguien.
—Pues parece que decía cosas buenas…-dijo otro.
—¡Y un capullo!
MÉTODO PREHISTÓRICO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín. Estaba redactando un poema en el ordenador tan melódico y perfecto que el simple sonido de las teclas al presionarlas hacía danzar a las moscas armoniosamente.
De pronto, un apagón. Creativo, no (estaba a reventar de inspiración). Uno de verdad. El pueblo se quedó a oscuras mientras yo sufría por los versos que se me escurrían de la imaginación. Como tardara mucho en volver la luz, olvidaría el poema al completo.
–¿Por qué no usas lápiz y papel? –me sugirió Flavia con el ceño fruncido, harta de mis suspiros melancólicos.
–¡Ah, cierto! –enrojecí de vergüenza–. Todavía existe ese método.
OVARIOS
–Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín. El gran ginecólogo italiano nos confirmó lo que ya sabíamos: que Marta jamás podría dar a luz un ser humano. Volamos otra vez a casa, tristes, cabizbajos, totalmente fulminados por la noticia. Luego, pasamos por todas las fases. Lloramos juntos. Reímos. Nos emborrachamos. Volvimos a llorar. Y al final, no sé bien por qué, cacareamos.
–¿Cacarearon?
–Sí, sí. Lo hicimos. Sin pausas ni vergüenzas. A todas horas y hasta en el trabajo… obviamente, nos despidieron (al parecer, no es muy pedagógico cacarear en clase). Hasta que finalmente, ayer mismo, todo acabó.
–¿Lo superaron?
-Mejor aún. Marta puso un huevo.
PÉRDIDAS
Todo empezó el 21 de mayo de 2023 en Turín. Veníamos de visitar Florencia y Milán, y ya estabas cansado, lo reconozco, pero me empeñé en ver la Sábana Santa. Buscaba un milagro. Llamé tu atención sobre algo, me lanzaste una mirada extraña y preguntaste: —¿Cómo te llamas?
Habías perdido mi nombre. Luego, cuando rechazaste mi abrazo y, al alejarte, me preguntaste qué hacía allí, mi cuerpo entero empezó a diluirse en tu mente. Te separaste asustado y me miraste con miedo, pero me acerqué, te sonreí y me cogiste de la mano. Me queda la esperanza de que sigas reconociendo mi sonrisa cuando todo lo demás se borre…
PIAZZA SAVOIA
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, en Piazza Savoia donde, según mi abuelo, estaba la entrada al submundo esotérico; antiguas historias de miedo, contadas alrededor de la estufa, en invierno.
Agoté mi búsqueda y no encontré señales. Cansado, me senté en un banco, donde dos hombres mayores tomaban sol. Aproveché para preguntarles si conocían algo de esas historias ocultas.
Fue como abrir el grifo de un caudal de relatos. Me aseguraron que precisamente, ese banco era la puerta de acceso al mundo sobrenatural.
Sentí un escalofrío en mi espalda, decidí marcharme y al girarme para saludarlos, descubrí que en el banco no había absolutamente nadie.
PLAN FALLIDO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, estando en la iglesia de San Carlo Borromeo, en una reunión con amigos del colectivo. Allí surgió una idea fantástica, sobre el próximo proceso de elección de un nuevo Papa, que pensábamos poner en marcha. Por mayoría se aprobó la decisión. El 28 de abril de 2025, estando todos reunidos en el Vaticano, nos dispusimos a realizar lo acordado. El cardenal Chin Lú desenchufó España y Portugal, para mandar un mensaje al mundo de que el futuro Papa no sería de esos países.
Al ver el caos provocado no pudimos continuar el plan, es más, tuvimos que retractarnos en silencio.
SIN UNDÉCIMO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023 en Turín. Celebrábamos nuestro décimo aniversario y yo quería ir a Milán y a los lagos, pero él prefería ver la Sábana Santa, aunque no la vimos porque el acceso era muy caro. Ante su insufrible roñosería, se amontonó la rabia en mi cabeza y se me atragantaron las palabras en la garganta. Un tropel de consonantes la colapsaron: las labiales taponaban, las linguales trataban de colarse y las vibrantes enredaban todo. Recurrí a las vocales para desbloquear la situación y de pronto, sin poder evitarlo, me salió ese «¡vete a la mierda!» que acabó con nuestro matrimonio.
TORINO vs FIRENZE
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, cuando Giacomo salió del Estadio Olímpico acompañado de sus amigos, fervientes tiffosi del Toro y se cruzaron en la avenida con los fans del Firenze… y vio a Fran: rubia, alta, ojos azules, agitando la bandera violeta della Vecchia Signora. Un flechazo mutuo, instantáneo y total.
Fueron varios días de llamadas, mensajes y finalmente se encontraron en un albergue de la autostrada.
Al entrar en la habitación Giacomo dijo con voz enamorada: —Cara Francesca, come sei bella!
La respuesta no se hizo esperar: —Caro mio, Francesca no… Francesco.
TOT ANIRÀ BÉ
Tot va començar el 21 de maig de 2023, a Torí. Estan passejant per la piazza Castello, a l'espera que es fera l'hora d'assistir a la conferència relacionada amb el Llençol Sant, la qual es troba custodiada en la imponent Catedral de Sant Joan Baptista del S. XV. De sobte em vaig veure enfront de la Torre anomenada La Mola Antonelliana, un dels edificis més importants de Torí. Llavors vaig començar a escoltar, sirenes, alarmes i crits, vaig mirar al meu al voltant i vaig observar que la gent corria i es preguntaven els uns als altres, absort en aquell frenesí no em vaig adonar quan aquella jove em va agafar la mà, vaig pegar un grunyit, la seua mà, estava freda, molt freda, em va mirar i em va dir no et preocupes tot anirà bé…
TURISMO EXTREMO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín. El día en que Inés decidió apuntarse a un “tour sensorial”: sin teléfono, sin reloj y sin idea del destino.
El día establecido, la subieron a una furgoneta con otros ocho turistas. Después de tres días, pensaron que era una experiencia inmersiva, pero resultó ser un secuestro.
Lo irónico fue que, al liberarlos, después de pagar un cuantioso rescate, pidieron repetir. “Fue una experiencia espectacular, más relajante que el yoga”, dijo uno.
Ahora el secuestrador da charlas TED.
DESTINO EN LA OSCURIDAD
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, donde estaba de vacaciones con mi familia. Una mañana temprano, al salir a correr, sufrí un accidente al doblar una esquina. Tras el impacto, no demasiado fuerte, me fui al suelo al perder el equilibrio. La persona con la que había impactado me daba su mano. Era una mujer preciosa, castaña, ojos marrones, blanca piel y sonrisa iluminadora. Llevaba puesto su uniforme de trabajo. La invité a un café y me confesó que su sueño era ir a España. No nos vimos más hasta hoy, 28 de abril de 2025. Acaba de rescatarme de un ascensor parado en Elche.
EL APOCALIPSIS VEGETARIANO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, cuando un chef vegano creó una lasaña sin carne tan sabrosa como las tradicionales, que atrajo a miles.
Los carnívoros comenzaron a sospechar: “¿Y si hemos vivido engañados?”
Pronto, las parrillas fueron clausuradas, las vacas declaradas ciudadanas ilustres y el chorizo… Bueno, “el chorizo fue delito federal”.
Los carnívoros, perseguidos, resistieron en sótanos clandestinos, cocinando hamburguesas con las linternas de los móviles. La guerra entre carnívoros y vegetarianos fue cruenta, pero terminó con un acuerdo: los lunes no se consumiría carne, los domingos habría barbacoa.
Pero ya nadie volvió a confiar en una berenjena.
EL PERRO QUE SABÍA DEMASIADO
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín. Fue el día en que un perro callejero comenzó a ganar todas las partidas de ajedrez del parque. Venció a grandes maestros, a turistas rusos, incluso a una inteligencia artificial. Y hasta un canal deportivo lo contrató como comentarista.
Hasta que ladró una jugada secreta de la CIA en cadena nacional.
El perro desapareció misteriosamente. Algunos dicen que ahora entrena a palomas espías en Suiza.
Otros, que juega póker en Las Vegas.
Y siempre gana.
EL PUENTE
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, una rutina repetida todos y cada uno de los días. Ella cruzaba el puente Vittorio Emanuele: caminaba lento, la cabeza baja, como contando los grandes adoquines del piso. Ya en la otra orilla del Po, se sentaba en el muro y allí se quedaba, horas y horas, viendo pasar el río. Cuando anochecía, desandaba camino y se perdía en las calles laterales.
La ciudad se movía a su alrededor, apresurada e indiferente y ella seguía aferrada a su diálogo callado con el Po. Hasta que un día se entregó a él… mientras la ciudad seguía otra vida, apresurada e indiferente.
EL TIEMPO EN SUS MANOS
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, cuando, al llamar a mi sobrino para felicitarle, por cuarto año consecutivo dijo, “cumplo trece años”. ¿Qué estaba pasando? Era como vivir en un bucle, una ilusión. Los acontecimientos se repetían con pequeñas variaciones, para parecer distintos.
En una tienda de antigüedades encontré un extraño reloj, pensé que sería un buen regalo. El anticuario me confesó que el CERN provocó un agujero negro que colapsó la línea temporal. Todo cobraba sentido. Al ponerlo en marcha controlaría el tiempo, pero también podría alterar el curso de la historia. Ahora mi sobrino no existe y yo, ¡feliz!, he regresado a los veinticinco.
EL TÚNEL
Todo empezó el 21 de mayo de 2023, en Turín, una ciudad llena de misterios…
Ese día, realizaban un tour subterráneo por unas catatumbas, donde según la leyenda, una chica, vestida de blanco, deambulaba en busca de su alma. Me gustó la idea, confieso que me atrae todo lo sobrenatural.
Sin embargo, después de tres horas, el recorrido resultó decepcionante. Es cierto que los pasadizos eran tenebrosos; pero lo único que me sobresaltó fueron los gritos absurdos de la gente que me miraba.
El día 21 hará dos años que me dieron por desaparecida. Desde entonces, soy yo la chica del túnel que busca su alma.
¿Te gustaría conocerme?
ESAS COSAS TONTAS QUE SE OYEN…
Todo empezó el 21 de mayo de 2023 en Turín. Al salir de la Catedral, después de ver la Sábana Santa, ocurrió: noté vocecillas que parecían hablarme. Miré a mi alrededor. Algunas personas conversaban, pero no conmigo. ¿Quién me hablaba? Miré hacia lo alto ¡y las aves que revoloteaban en la plaza de San Giovanni me estaban diciendo cosas, y las entendía! ¿Sería un nuevo milagro de la Sábana Santa? Presté atención y, desde entonces, entiendo todo lo que dicen las aves. Seguro que es un milagro, pero un milagro tonto, porque resulta que las aves, como la mayoría de los humanos, solo dicen tonterías...