NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONOMICO, LAS

NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONOMICO, LAS

FARALDO CABANA, PATRICIA

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2009
Materia
Derch.penal
ISBN:
978-84-9876-523-6
Páginas:
318
Colección:
COLECCION LOS DELITOS TIRANT
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Índice de abreviaturas utilizadas

Índice de jurisprudencia

I. Introducción
II. Sociedad de riesgos y nuevas tecnologías
III. La Unión Europea ante los riesgos procedentes de las nuevas tecnologías
IV. La utilización de tarjetas ajenas para extraer dinero del cajero automático: ¿entre las infracciones de hurto y robo con fuerza en las cosas?
V. Los delitos de estafa y otras defraudaciones
1. Determinaciones previas
2. Estafa
3. Estafa informática
4. Fabricación, introducción, posesión o facilitación de programas de ordenador destinados a la comisión de estafas
5. Defraudación de telecomunicaciones
6. Uso de terminales de telecomunicación sin consentimiento de su titular
VI. El delito de daños informáticos
VII. Los delitos relativos a la propiedad intelectual
1. Determinaciones previas
2. Reproducción, distribución o comunicación pública de las obras, sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios
3. Exportación, importación y almacenamiento de ejemplares de las obras, sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual. Especial referencia a las importaciones paralelas
4. Fabricación, importación, puesta en circulación o tenencia de medios específicamente destinados a facilitar la supresión o neutralización de dispositivos técnicos de protección de programas de ordenador u otras obras, interpretaciones o ejecuciones
VIII. Los delitos relativos a la propiedad industrial
1. Determinaciones previas
2. Fabricación, importación, posesión, utilización, ofrecimiento o introducción en el comercio de objetos amparados por patentes, modelos de utilidad, modelos o dibujos industriales o artísticos o topografías de productos semiconductores y utilización u ofrecimiento de utilización de un procedimiento objeto de una patente, o posesión, ofrecimiento, introducción en el comercio o utilización del producto directamente obtenido por el procedimiento patentado, sin consentimiento del titular y con conocimiento de su registro
3. Reproducción, imitación, modificación o utilización de cualquier otro modo de un signo distintivo, sin consentimiento del titular y con conocimiento del registro
IX. Los delitos relativos al mercado y a los consumidores
1. Determinaciones previas
2. Descubrimiento de secretos de empresa
3. El delito de facilitación del acceso ilícito a servicios de telecomunicación
X. Apoderamiento ilícito, falsificación y receptación de tarjetas
1. Determinaciones previas
2. Apoderamiento ilícito de tarjetas
3. Falsificación de tarjetas: entre la falsedad documental y la falsificación de moneda
4. Fabricación o tenencia de objetos destinados a la falsificación de tarjetas
5. Receptación de tarjetas sustraídas o falsificadas
XI. Conclusiones
XII. Bibliografía

Dada la versatilidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, que ha llevado a la transformación de los esquemas clásicos de producción y comercialización de bienes y servicios, muchos delitos patrimoniales y socioeconómicos pueden cometerse por medio de ellas o contra los objetos en que esas tecnologías se materializan. En este estudio se han seleccionado aquellos delitos en los que la utilización de las nuevas tecnologías o el ataque a sistemas informáticos se ha incorporado de forma explícita a la descripción típica: robo con fuerza en las cosas, estafas y otras defraudaciones, daños informáticos y delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial y al mercado y a los consumidores. Se incluyen, además, los delitos de falsificación de moneda, puesto que su objeto material abarca cualquier tarjeta que pueda ser utilizada como medio de pago. El análisis dogmático presta especial atención a la aplicación jurisprudencial y a las últimas tendencias doctrinales.

Artículos relacionados

  • DERECHO EN ESCENA:EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    MINGUEZ ROSIQUE, MARINA / AAVV
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. E...
    En stock

    15,00 €

  • ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL
    BANACLOCHE PALAO, JULIO / ZARZALEJOS, JESUS
    Todo el sistema procesal penal español, incorporando la reforma de la nueva Ley procesal del servicio público de la justicia, y la jurisprudencia del TS y del TC más importante sobre el proceso penal. ...
    En stock

    67,60 €

  • CIBERDELINCUENCIA: PERSPECTIVA PENAL, PROCESAL Y CRIMINOLÓGICA
    GONZÁLEZ URIEL, DANIEL / ABADIAS SELMA, ALFREDO / MORELL ALDANA, LAURA CRISTINA
    La presente monografía clasifica la ciberdelincuencia en económica, política y social. Aborda en detalle las ciberestafas, la Inteligencia Artificial en delitos de propiedad intelectual y prevención del blanqueo de dinero, así como la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ciberespacio. También examina el impacto de las TIC en los menores, los delitos de odio en ...
    En stock

    62,40 €

  • INIMPUTABILIDAD PENAL Y OTROS LÍMITES A LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL, LA
    CAVERO LÓPEZ, SANTOS MANUEL
    Analiza exhaustivamente las causas de exención de responsabilidad penal, abordando desde la legítima defensa hasta la responsabilidad penal de las personas jurídicas. ...
    En stock

    60,32 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARIA. LEY ORGANICA Y REGLAMENTO (ESTUDIA CON MARTINA)
    VALERA, VICENTE / MOURE, CINTHIA
    En esta obra, Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión, en formato fácil estudio, sobre la Ley Orgánica General Penitenciaria y el Reglamento Penitenciario, especialmente útil para los procesos selectivos a los diversos cuerpos del funcionariado penitenciario español. Respetando la literalidad de ambas normas se han destacado aquellos térm...
    En stock

    22,50 €

  • DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    KINDHAUSER,URS / ZIMMERMANN,TILL
    En stock

    79,90 €